Lugares de interés
El Palacio de Diocleciano: los restos de murallas y las puertas antiguas (la Puerta de Oro, la Puerta de Plata, la Puerta de Hierro, la Puerta de Latón), la Catedral de San Duje y el Campanario, el Peristilo, el Vestíbulo, el templo de Júpiter, los sótanos del palacio, etc.
Otros: Prokurative, Riva, Marmontova ulica (la Calle de Marmont), Radunica, Voćni trg (la Plaza de Frutas), Pjaca, Ribarnica (la Pescadería), Pazar, la fortaleza de Gripe, Veli Varoš, Matejuška, la estatua de Grgur Ninski
Cultura y arte
Museos y galerías: Kastelet Meštrović, la galería de los Meštrović, el Museo de la ciudad de Split, el Museo de los Monumentos Arqueológicos Croatas, el Museo de las Ciencias Naturales, el parque zoológico, el Museo Arqueológico, el Museo Etnográfico, la Galería de las Bellas Artes, el Museo Marítimo, la catedral y el Tesoro (el Mausoleo Romano), museos en los sótanos del Palacio de Diocleciano, etc.
Teatros: el Teatro Nacional Croata en Split, el Teatro de la Juventud, el Teatro de Títeres, Kaštelet – escenario de teatro de verano, etc.
Iglesias: la Catedral de San Duje, las iglesias de Nuestra Señora de la Salud, de San Frane, de San Martín, de San Teodor, la iglesia de Santa Cruz (Kastelet), las pequeñas iglesias en el parque Marjan, la iglesia de Santa Trinidad, la iglesia de San Ante, el monasterio de San Ante (en Poljud), el convento benedictino de San Eufemia y la capilla del beato Arniro, etc.
Institutos: 23 institutos de enseñanza primaria y 18 institutos de enseñanza secundaria, de los cuales los más atractivos para los jóvenes son el IV. liceo general y el V. liceo general (llamado 'Realka').
Universidad: la Universidad de Split, que abarca doce facultades.
Instituciones: el Instituto de Oceanografía y Pesca, el Instituto de cultivos del Adriático y mejoras del terreno peñascoso, el Instituto Hidrográfico de Croacia, el Instituto teológico y catequético, el Instituto franciscano de la Cultura de la Paz, el Instituto Mediterráneo de la exploración del hábitat (MEDILS) establecido por el doctor de ciencias Sr. Miroslav Radman, el Instituto de la Construcción de Croacia.
Eventos:
Los tradicionales ''Juegos del Verano'' o El verano de Split
El Festival de Split: un festival de música pop que tiene lugar en Prokurative cada verano
Los sonidos de Dalmacia – ''klape'' (grupos de cantantes) en el Peristilo (de 12 de abril a 01 de noviembre)
Los días de Diocleciano (de 20 a 30 de agosto de 2010.)
En los sótanos del Palacio de Diocleciano tienen lugar exposiciones de pinturas y esculturas, espectáculos teatrales y representaciones, en mayo tradicionalmente tiene lugar la Feria internacional de las flores.
la tarjeta
SplitCard = ofrece entrada gratuita en algunos museos y galerías, el 50% de descuento para entradas de museos y galerías, el 20% de descuento para entradas de teatro, descuentos en varios servicios o artículos... El precio de esta tarjeta es 5 €, para la estancia en Split superior de 3 días la tarjeta Splitcard es gratuita. La tarjeta es válida 72 horas. La tarjeta Splitcard se puede obtener o comprar en el Centro de información turístico, agencias de viaje y hoteles.
más información Gastronomía
- Los platos y especialidades típicos del lugar: platos de pescado y mariscos, el jamón dalmata, anchoas saladas o queso en aciete, el cordero cocido o asado, 'pašticada' con ñoquis
-
Los pasteles tradicionales y otros postres: rožata, dalmatinske kroštule, peršurate
-
Los aguardientes: dalmatinska travarica o lozovača
-
Los vinos tintos: Dingač, Faros, Babić, Postup
-
Los vinos blancos: Pošip, Maraština, Grk, Bogdanuša
-
Los vinos de postre: vino de postre ‘prošek’
De Compras
La zona de compras: tiendas en el casco antiguo de la ciudad
Los almacenes y centros comerciales:
en la ciudad de Split: Euroshop centro de venta, Joker, Kaufland, Kerum, Koteks, Pevec, Prima 3, el almacén Prima Grad, Robot Commerce…
en los alrededores de Split: Metro Cash & Carry, Mercator, Getro, Emmezetta, Bricostore…
El mercadillo y el mercado de pescado de la ciudad
La diversión
Los cines: Central, Karaman, Tesla, Marjan, Kinoteka
Bačvice: la playa de arena en el centro de Split muy famosa donde tienen lugar varios eventos de entretenimiento
La vida nocturna
Bačvice, la playa de arena en el centro es un lugar de reunión por la noche favorito entre los jóvenes
Los clubs nocturnos: Hemingway, Vanilla (ex Opatija), Kocka (la Casa de la Juventud), Disco Club O'Hara, Jungla (Hula Hula), Master's, Quasimodo, Obojena Svjetlost, Kuka (Treće poluvrijeme), Ghetto, Pino, Kauri, Albatros, Sing Sing
Deporte
- La muchedumbre de los clubs deportivos: de fútbol, de baloncesto, de vóleibol, de tenis, de natación, de waterpolo, de buceo, de vela, de remo, de rugby, de boxeo, de yudo, de taekwondo, de baile, el aeroclub, 'balote', bolos…
-
Los equipos de fútbol: Hajduk, Split, Krilnik, Galeb, Dalmatinac
-
Los equipos de baloncesto: Split (ex Jugoplastika), Dalvin
-
Los equipos de natación: Jadran, Mornar, POŠK
-
Los equipos de vela: Labud, Mornar, Split
Infraestructura
El estadio de la ciudad Poljud para las competiciones de atletismo y fútbol
El polideportivo „Park mladih“ para las competiciones de atletismo y fútbol
Las piscinas en el Centro deportivo Poljud
Spaladium Arena: el polideportivo con multiuso
Los gimnasios del Centro deportivo Gripe
El Centro de tenis Firule
El Centro deportivo Strelište Stobreč
Los numerosos baños y playas públicos, algunos con la bandera azul (el símbolo de la calidad): Bačvice (la playa de arena adeguada para jugar al picigin), Žnjan, Kaštelet, Kašjuni, Ježinac, Bene, Trstenik, Firule, Ovčice
Los puertos y marinas: ACI marina, Jadran, Mornar, Split, Špinut, Zenta
El típico 'deporte nacional': picigin, balote
Los deportistas importantes provenientes de Split: Blanka Vlašić (el salto de altura), Ivano Balić (el balonmano), Pero Metličić (el balonmano), Ljubo Vukić (el balonmano), Duje Draganja (la natación), Đurđica Bjedov (la natación), Stipe Božić (el alpinismo), Goran Ivanišević (el tenis), Mario Ančić (el tenis), Branko Cikatić (el boxeo), Marko Žaja (el boxeo), Siniša Andrijašević (el boxeo), Tomislav Ivić (el fútbol), Željko Jerkov (el baloncesto), Ratomir Tvrdić (el baloncesto), Damir Šolman (el baloncesto), los hermanos Siniša i Nikša Skelin (el remo), etc.
En Split se celebraron el Campeonato Mundial de Balonmano 2009, el Campeonato Mundial de Vela (la clase 'láser') en 2006, la Copa Davis (cuarto de final y semifinal) en 2005, los Juegos Mediterráneos en 1979, el Campeonato de Europa de Atletismo en 1990 y una serie de otros eventos deportivos internacionales.
Ocio
Split ofrece una variedad de recreación: el tenis, el baloncesto, el vóleibol, el fútbol, la natación, la vela, el senderismo por las rocas de Marjan y por senderos naturales del bosque de Marjan, el ciclismo, el patinaje en ruedas.
Otras posibilidades de pasar el tiempo libre:
el paseo por la orilla del mar el parque boscoso de Marjan
la península de Sustipan
la ciudad antigua de Salona
la fortaleza medieval Klis
la excursión en una de las islas de la Dalmacia
Central Lora, el puerto marítimo donde está la sede de la Armada de Croacia
las termas en el centro de la ciudad con su propia fuente de aguas saludables sulfúricas
Transporte
Transporte público:
18 líneas de autobuses urbanas: consultar la red de líneas urbanas
aquí
las líneas suburbanas: consultar la red de líneas suburbanas
aquí
el alquiler de coches: Hertz, Dollar & Thrifty, Avis, Adex, Pamito, etc.
el taxi
La conección entre el aeropuerto y la ciudad:
El aeropuerto de Split es conectado con el puerto ciudadano por:
los autobuses de la empresa Pleso Transportes: más información
aquí
la línea de autobús urbana núm. 37 (Trogir – Split / Split – Trogir) pasa por el aeropuerto cada 20 minutos
el taxi: la parada de taxi está delante de la entrada principal del aeropuerto en el horario de trabajo del aeropuerto
el alquiler de coche: en el palacio de los viajeros hay muchas agencias rent-a-car (Anterra / Hertz, Europcar, Atlas, City Car, Unirent, Generalturist, etc.)